Realidad virtual para eventos, asombra a todos tus invitados
Autor: JC-Innovation
Fecha: Octubre a 30, 2020
Cuando hablamos de realidad virtual (RV) inmediatamente pensamos en un modo de comunicación en un ambiente futurista, pero la verdad es que la tecnología nos ha rebasado y se encuentra prácticamente presente en nuestra vida diaria.

En esta entrada de blog, te hablaremos de que es la realidad virtual, como es más común de lo que crees y como un evento en este tipo de plataformas puede ser de beneficio para tu organización, pues es un modo innovador y único de acercarte a tu audiencia.
¡Descubre más a continuación!
¿Qué es la realidad virtual?
La Realidad Virtual (RV) es un entorno de escenas y objetos de apariencia real (generado mediante modelado en 3D) que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo móvil, PC, y en casos más exigentes, con gafas o casco de realidad virtual.
Hoy en día, muchas organizaciones en el mundo ocupan espacios modelados en 3D mediante tecnología de informática para poder relacionarse con una o varias personas a la vez, y así, hacer de su encuentro una manera única de relacionarse en tiempo real sin importar el espacio físico. ¿Te imaginas tu próximo gran evento, como una conferencia o encuentro de asociados, en un espacio en 3D? ¡Deja a todos tus invitados con ganas de saber más de ti!
Beneficios de Realidad Virtual para tu organización.
Además de siempre permanecer en la mente de los asistentes, algunas ventajas que tienes al realizar tu evento en un ambiente de realidad virtual son:
- Ahorrar tiempo y costos: Al tratarse de un servicio íntegramente virtual, se evitan costos como desplazamientos, renta de espacios, comidas, alojamientos, etc.
- No hay barreras físicas ni temporales: Para acceder a tu evento, solo necesitas un dispositivo con conexión a internet.
- Antes de empezar, y como te decíamos en el punto anterior, prepara cada episodio con un guion o escaleta previa, dividiendo todo el tema en episodios para volver más digerible el contenido. Apunta conceptos difíciles de memorizar en él cómo datos estadísticos, citas, autores, etc. y dale oportunidad a tu coordinador e invitados de improvisar para mostrarse más naturales y frescos.
- Sustentable en medio ambiente: Al eliminar eventos presenciales, reduces considerablemente recursos como combustibles y evitar generar deshechos.
- Capturas información y estadísticas: Así es, no solo te vuelves un innovador a los ojos de tus asistentes, sino que también captas registros y estadísticas de los participantes a tu evento.
Para saber más de la tecnología aplicada a tu evento, te recomendamos nuestra entrada de blog donde hablamos de eventos y congresos virtuales.
En resumen…
La Realidad Virtual es una de las tecnologías con mayor proyección de crecimiento. La inversión en Realidad Virtual y Realidad Aumentada serán claves dentro de los planes de transformación digital de las organizaciones, cuyo gasto en este ámbito superará en 2019 al del segmento de consumo. En este sentido, se espera que en 2020 más del 50 % de las grandes compañías en el mundo cuente con una estrategia de RV y RA.
No te quedes atrás y conviértete en una organización innovadora. Si aun tienes dudas de como este tipo de eventos se pueden adaptar a tus necesidades, no dudes en asesorarte con nosotros. Contamos con plataformas y expertos en el tema para volver tu evento algo único.
Entra aquí, para entrar a nuestra plataforma en 3D:




Entradas Anteriores










¿Por qué el sector de telecomunicaciones va en crecimiento ante la pandemia Covid-19?
Fecha: Enero 11, 2021