Eventos virtuales aumentarán a nivel mundial en este 2021
Autor: JC-Innovation
Fecha: Febrero 24, 2021
En este 2021 el mundo ha descubierto el poder que tienen el internet y como interactuar a través de él. Por ejemplo, los eventos híbridos que llegaron para quedarse, son otros de los aspectos positivos que nos deja la nueva normalidad, más si lo que queremos es tener presencia digital.

La novedad de los eventos híbridos incluye en muchos casos experiencias relacionadas con experiencias médicas: Simposios de todo tipo, sesiones médicas, capacitaciones en línea o fiestas virtuales también hacen parte de este auge de eventos híbridos.
¿En qué consiste un evento virtual?
Estos eventos son una forma de conectar con las audiencias y combinar presencialidad y virtualidad: el evento va a la casa de cada uno de los asistentes (no al revés), hay un ponente que da la conferencia y todos los invitados juegan un rol protagónico en la actividad.
También están los escenarios virtuales, que juegan un papel importantísimo, pues en el se desarrollan todas las actividades del evento: transmisiones, la relación de ponentes con invitados, consultar el programa, y en casos muy especiales, acudir a un tour virtual de acompañantes, ¿increíble no?
¿Qué se avecina para este tipo de eventos?
La industria global de eventos virtuales crecerá cerca de 10 veces para el 2030, pasando de 78,000 millones de dólares en el 2019 a 774,000 millones de dólares en el 2030, prevé la consultora de gestión e investigación de mercado mundial, Grand View Research.
Considerando la importancia de la optimización de las relaciones entre las organizaciones y sus públicos como sus colaboradores, clientes, potenciales aliados, entre otros, la consultora Sakkana Comunicaciones comparte cinco tipos de eventos digitales para este 2021 que sin duda hay que considerar en nuestra estrategia digital si lo que queremos es dar el siguiente paso.
Según una encuesta mundial de Global DMC Partners a planificadores de eventos, en el 2021 el 30% de ellos realizarán únicamente eventos virtuales, mientras que un 42% optará por eventos híbridos.


En conclusión
La migración de eventos en vivo a espacios en línea ha sido uno de los grandes desafíos laborales de la pandemia. Muchas empresas han tenido que ser creativas para sobrevivir a las restricciones, hacer que los clientes sigan entrando y establecer contactos con otros empresarios.
Con una fuerte intención y un propósito claro, ¿estás listo para comunicar a tu audiencia exactamente lo que estás haciendo y por qué deberían participar? JC Innovation te estamos esperando para asesorarte si lo que quieres es un evento virtual que enamore a tus asistenes ¡Ponte en contacto con nosotros y descubre que evento se adapta mejor a tus necesidades!
Entradas Anteriores










¿Por qué el sector de telecomunicaciones va en crecimiento ante la pandemia Covid-19?
Fecha: Enero 11, 2021