La nueva normalidad ¿Por qué nos ha orillado a migar a lo digital?
Autor: JC-Innovation
Fecha: Febrero 16, 2021
En general, los eventos virtuales son una alternativa inteligente a la nueva normalidad que se vive: Sí es que hay reuniones presenciales, existen una serie de procesos dentro de eventos como espacios físicos limitados (deben tener un aforo máximo de 50 personas, entre anfitriones, invitados, proveedores y personal de apoyo), distanciamiento mínimo de 2 metros y todas las medidas de bioseguridad básicas como el uso del tapabocas y el lavado de manos, entre otras.
Los eventos digitales son lo de hoy, aunque no parezca. En el blog anterior te platicamos sobre la importancia de los Eventos Virtuales. ¿Qué son y para qué sirven? y por qué hoy en día es un tema de gran interés para tu organización.

Los eventos virtuales pueden realizarse desde cualquier parte del planeta, con un número de invitados ilimitado y la presencia de los mejores ponentes internacionales. Por tanto, puede aumentar la calidad de los oradores principales, lo que brinda a los asistentes otra razón para interaccionar con su contenido. El entusiasmo en torno al evento va a aumentar y atraerá un mayor número de registros.
Además de esto, los asistentes no precisan perder el tiempo viajando y lejos de sus familias. Es un beneficio notable que deja que los eventos virtuales se adapten mejor a una agenda ya ocupada.
La celebración de eventos físicos suele tener un gran atractivo tanto para empresas como para asistentes. Sin embargo, en algunas ocasiones el elevado coste que supone para una compañía producir un evento presencial, la falta de tiempo, la distancia geográfica de los invitados y por ende, las nuevas normas de seguridad ocasionadas por la pandemia, reducen las probabilidades de éxito de un evento presencial.
Para suprimir las distancias físicas, optimizar el tiempo de los asistentes, reducir la inversión y sobre todo ofrecer un ambiente de bioseguridad, los eventos virtuales son la solución idónea.
Algunos ejemplos de contenidos que pueden contener los eventos virtuales:
¿En qué consiste un evento virtual?
Estos eventos son una forma de conectar con las audiencias y combinar presencialidad y virtualidad: el evento va a la casa de cada uno de los asistentes (no al revés), hay un ponente que da la conferencia y todos los invitados juegan un rol protagónico en la actividad.
También están los escenarios virtuales, que juegan un papel importantísimo, pues en el se desarrollan todas las actividades del evento: transmisiones, la relación de ponentes con invitados, consultar el programa, y en casos muy especiales, acudir a un tour virtual de acompañantes, ¿increíble no?
¿Qué se avecina para este tipo de eventos?
La industria global de eventos virtuales crecerá cerca de 10 veces para el 2030, pasando de 78,000 millones de dólares en el 2019 a 774,000 millones de dólares en el 2030, prevé la consultora de gestión e investigación de mercado mundial, Grand View Research.
Considerando la importancia de la optimización de las relaciones entre las organizaciones y sus públicos como sus colaboradores, clientes, potenciales aliados, entre otros, la consultora Sakkana Comunicaciones comparte cinco tipos de eventos digitales para este 2021 que sin duda hay que considerar en nuestra estrategia digital si lo que queremos es dar el siguiente paso.
Según una encuesta mundial de Global DMC Partners a planificadores de eventos, en el 2021 el 30% de ellos realizarán únicamente eventos virtuales, mientras que un 42% optará por eventos híbridos.


En conclusión
La migración de eventos en vivo a espacios en línea ha sido uno de los grandes desafíos laborales de la pandemia. Muchas empresas han tenido que ser creativas para sobrevivir a las restricciones, hacer que los clientes sigan entrando y establecer contactos con otros empresarios.
Con una fuerte intención y un propósito claro, ¿estás listo para comunicar a tu audiencia exactamente lo que estás haciendo y por qué deberían participar? JC Innovation te estamos esperando para asesorarte si lo que quieres es un evento virtual que enamore a tus asistenes ¡Ponte en contacto con nosotros y descubre que evento se adapta mejor a tus necesidades!
Entradas Anteriores










¿Por qué el sector de telecomunicaciones va en crecimiento ante la pandemia Covid-19?
Fecha: Enero 11, 2021